Reparación de goteras: por qué aparecen y cómo solucionarlo

Las goteras en espacios industriales, como naves y empresas, pueden generar graves problemas a largo plazo si no se gestionan de manera eficiente. Desde pérdidas económicas por daños en productos hasta la interrupción de actividades productivas, la aparición de filtraciones de agua representa un desafío significativo. A continuación, explicamos por qué ocurren las goteras en estos entornos y cómo solucionarlas de manera efectiva.

Causas comunes de las goteras en entornos industriales

Las goteras en naves industriales y empresas suelen estar relacionadas con varios factores que, con el tiempo, deterioran los materiales de construcción. Algunas de las causas más comunes son:

Desgaste de la impermeabilización

En entornos industriales, los techos y superficies están expuestos a condiciones extremas, como el calor, la lluvia, y los productos químicos utilizados en las instalaciones. Con el paso del tiempo, los sistemas de impermeabilización pierden su efectividad, lo que permite que el agua penetre y se formen goteras.

Defectos en la construcción

Las naves industriales pueden tener defectos estructurales, como un mal sellado de juntas, que propician la aparición de filtraciones. Estos errores de construcción suelen manifestarse poco tiempo después de terminar la obra, especialmente si no se siguieron correctamente los estándares de impermeabilización.

Falta de mantenimiento regular

La falta de un plan de mantenimiento preventivo también contribuye a la aparición de goteras. Es importante revisar periódicamente las cubiertas y sellados, ya que cualquier deterioro, por pequeño que parezca, puede convertirse en una gran fuente de problemas.

Cómo eliminar las goteras en instalaciones industriales

La reparación de goteras en instalaciones industriales no solo resuelve el problema inmediato, sino que también evita complicaciones futuras. Estos son los pasos más efectivos para eliminar las goteras y proteger tu espacio de trabajo:

  • Inspección exhaustiva de la cubierta: el primer paso para reparar goteras es realizar una inspección detallada del techo o superficie afectada. Un diagnóstico adecuado permite identificar todas las zonas problemáticas y elegir la mejor solución.
  • Reparación de la impermeabilización: si la gotera es causada por la degradación de los sistemas de impermeabilización, la solución es aplicar productos impermeabilizantes de alta calidad, como membranas líquidas o mantas asfálticas. En Vestalia, contamos con soluciones avanzadas de impermeabilización que garantizan una protección duradera en ambientes industriales.
  • Sellado de juntas y grietas: otra solución efectiva es el sellado de todas las juntas y grietas presentes en la estructura. Esto debe realizarse con materiales de alta durabilidad, como selladores de poliuretano o silicona industrial, que resisten los cambios climáticos y los productos químicos presentes en estos entornos.
  • Sustitución de techos dañados: en casos más severos, puede ser necesario reemplazar por completo las áreas más deterioradas del techo. Aunque esta opción tiene un costo inicial mayor, es una inversión a largo plazo que puede evitar costosas reparaciones en el futuro.

Materiales recomendados para reparar goteras en cubiertas industriales

La elección de los materiales correctos es crucial para asegurar una reparación eficaz y duradera de las goteras en entornos industriales. A continuación, algunos de los materiales más recomendados para la reparación de cubiertas industriales:

  • Membranas líquidas impermeabilizantes: las membranas líquidas son una excelente opción para cubiertas industriales, ya que proporcionan una capa continua y sin juntas que protege eficazmente contra la infiltración de agua. Estas membranas se aplican en forma líquida y se endurecen para formar una barrera resistente al agua y a los productos químicos.
  • Mantas asfálticas: las mantas asfálticas son otro material popular en la impermeabilización industrial, especialmente para techos planos o de poca pendiente. Su durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo las convierten en una opción ideal para prevenir goteras en grandes superficies.
  • Poliuretano: el poliuretano se usa para sellar juntas y grietas en cubiertas industriales. Este material es altamente flexible y resistente, lo que le permite adaptarse a los movimientos estructurales sin perder su capacidad de sellado, ideal para reparar goteras en estructuras industriales que están sujetas a tensiones o vibraciones.
  • Silicona industrial: la silicona industrial es un sellador muy eficaz para reparar pequeñas grietas o fisuras en cubiertas. Su durabilidad y capacidad para soportar condiciones extremas hacen que sea un material valioso en la reparación de goteras en entornos industriales.

La reparación de goteras en naves industriales y empresas es esencial para mantener la integridad estructural de los edificios y garantizar un entorno de trabajo seguro. Implementar un plan de mantenimiento regular y realizar reparaciones a tiempo no solo evitará mayores costes, sino que también protegerá tus activos y mejorará la productividad de tus instalaciones.
En Vestalia, ofrecemos servicios de reparación de goteras e impermeabilización industrial en toda las Islas Baleares, especialmente en Mallorca e Ibiza. No dudes en contactarnos para obtener una solución personalizada y eficiente que se adapte a tus necesidades industriales.